Editorial: L'Eixam Edicions Col·lecció: Fora de col·lecció Pàgines: 80 Preu: 15.00 € ISBN: 978-84-15180-30-2 "Arte Rupestre Neolítico en Millares" es una primera aproximación a los restos pictóricos de un grupo de yacimientos muy concreto: los yacimientos de arte rupestre de Millares (Valencia) que se enmarcan en el cuadro cronocultural del Neolítico. Con una horquilla temporal que va del VI al III milenio AC, dentro del Arte Neolítico se documentan expresiones en principio tan distantes como el Arte Levantino, con sus figuras naturalistas que captan la esencia viva de los animales y la expresividad de sus arqueros, guerreros o cazadores, y el Arte Esquemático con la aparente simplicidad de los trazos que ocultan complejos significados.
El libro "Arte Rupestre Neolítico en Millares" pretende ser un libro de consulta, un portal que conecte los habitantes actuales de Millares con las gentes que habitaron y transitaron esas mismas montañas tantos siglos atrás. Un puente a la curiosidad, una guía sencilla, que no simple, para conocer y poder defender mejor nuestro rico patrimonio. Un patrimonio que también lo es de toda la humanidad.
Trinidad Martínez i Rubio (1981) es licenciada en Historia y Doctora en Arqueología por la Universitat de València. Su investigación se ha centrado en el arte rupestre postpaleolítico de la vertiente mediterránea de la Península Ibérica. Más concretamente, en el corpus de yacimientos de Millares (Valencia) que ahora presenta, parcialmente, con este libro.
Su trayectoria como investigadora la ha llevado a participar en numerosos congresos y a viajar por todo el mundo estudiando las expresiones rupestres de pueblos y sociedades prehistóricas. Desde Australia a Brasil, pasando por Chile, ha ido llenado su mochila con el bagaje de otras culturas para compararlo y aplicarlo a su entorno más próximo, la tierra de sus antepasados: la Muela de Cortes en el Macizo de Caroig.